• Buscar medicamento
  • Nutrición
  • Saber es Salud
  • Droguistas
  • Contacto
/ Salud

Halloween, salud por encima del terror

Las celebraciones como Halloween o Navidad tienen un impacto mental y físico
ícono Facebook
ícono Twitter
ícono Whatsapp

Una festividad que muchas veces se estigmatiza, se convierte en una medicina colectiva para la salud mental de la sociedad.

Todas las celebraciones y reuniones suelen generarnos diversos sentimientos, y aunque siempre tienen efectos sobre nuestro estado mental y físico, sin lugar a dudas es Halloween la festividad que más logra transformar dichos estados en una expresión cargada de simbolismo y creatividad al involucrar el disfraz como parte primordial de su contenido.

Dejando de lado su origen místico, en el acerbo cultural de Halloween, confluye el hecho sobresaliente del disfraz como un valioso recurso de comunicación y de conexión social. Con la permisividad otorgada por el disfraz, es posible deshacernos de pensamientos negativos, del rechazo, del miedo y del estrés. Su significado trasciende por el hecho de que niños y adultos reproduzcan emociones a través de su imaginación.

Y siendo una fiesta primordialmente concebida para los niños, su importancia radica en que se les brinda el protagonismo como miembros activos de un gran evento sociocultural, no solo para estimular en sus imaginarios y creatividad, sino para aportar a la construcción del control sobre si mismos al permitirles expresar por medio del simbolo, roles en los que pueden desfogar energia y agresividad de forma positiva y creativa. Entre héroes, villanos, princesas, y seres de toda índole, los niños liberan impulsos negativos que transforman en inventivas constructivas con la aprobación de los adultos.

Halloween es una oportunidad no solo para el individuo, sino para la sociedad en general, de explorar durante una noche la construcción de identidad en donde se revela un lado desconocido de nuestra personalidad. Al desbloquear el alter ego se expresan implicitamente circunstancias por las que estamos atravesando. El disfraz nos permite ser parte anónima de la multitud, disminuyendo nuestro sentido de individualidad, logrando una conexión espontánea con los demás, arrancando inhibiciones y encontrándonos con aquella parte de nuestra personalidad oculta por prejuicios y posturas preconcebidas por estigmas de la sociedad. Definitivamente es una terapia colectiva, en donde las tensiones laborales, sociales y la rutina se desdibujan.

Los beneficios de Halloween también se traducen en efectos concretos para la salud. Más allá de liberar nuestros sentimientos y emociones, el contacto en situaciones auténticas y originales con otras personas, es en la mayoría de los casos, benéfico para nuestro organismo. Esto se traduce en liberación de oxitocinas que nos ayudan a prevenir riesgos cardíacos, mejorar nuestro humor, y promover pensamientos positivos, lo cual hace que encontarnos con los otros sea una medicina natural. De hecho el intercambio con otras personas nos hace más fuertes al exponernos a ambientes diversos, el aislamiento nos hace más propensos a adquirir enfermedades como resfriados y gripa.

Aproveche la noche de Halloween para salir de casa, interactuar y contrarrestar algunos efectos nocivos del sedentarismo y la apatía social. En los países más desarrollados, alrededor de la tercera parte de los adultos viven solos; diversos estudios demuestran que estas personas son más vulnerables a contraer enfermedades de diferente índole. El uso persistente de redes sociales, e incluso el teletrabajo no promueven el diálogo y la tolerancia, generan alteraciones en el sueño y modifican la autoestima.

Los símbolos de Halloween que muchas veces se condenan, tienen una interpetación inconsciente positiva para la ciencia, guardando las justas proporciones: los zombies representan la capacidad de superar la muerte, los vampiros, trascender en el tiempo, los fantasmas, sin limites de espaciotemporalidad, los superhéroes, superar los límites de la física… Depende de nosotros la actitud que tomemos frente a los demás, disminuir la expectativa y relajarse es el mejor consejo. Tomar el lado positivo de las situaciones, dejar de lado las redes sociales y el smartphone en los momentos de compartir y vivir las fiestas dándoles el valor correcto. Feliz Halloween!.


Redacción y realización: Equipo Farmalium

Bibliografía

http://www.eumed.net
http://www.bbc.co.uk
http://www.latam.discovery.com
Publicidad Farmalium
Porfiria, hipertricosis y algunas relaciones con Halloween
/ Salud

Halloween: entre lo científico y lo sobrenatural

Los protagonistas de libros y películas clásicas de terror, tal vez, solo estaban enfermos o tenían alguna condición especial. Algunos protagonistas del Halloween vistos desde un enfoque médico.

... leer más
La tendencia a lo Natural en el mercado cosmético
/ Salud

Naturaleza cosmética

La tendencia a consumir productos naturales se extiende a todos los ámbitos del mercado. Presentamos una perspectiva desde el punto de vista cosmético.

... leer más

En Farmalium comparamos el portafolio de medicamentos en todo el país para que conozcas todas las opciones

El conocimiento es poder. Entender nuestro sistema de salud nos da dominio sobre nuestros derechos. Así en Farmalium creemos que "Saber es salud".

Infórmate en Farmalium acerca de las opciones de medicamentos online para que puedas realizar la compra apropiada.

Nuestra plataforma de comunicación aborda además temas de actualidad farmacéutica, orientados al público en general.

En Farmalium ya puedes encontrar y gestionar la compra de varios de tus medicamentos con el respaldo de excelentes distribuidoras.

Términos y condiciones
Farmalium
©2020, Todos los derechos reservados